KVC MEDIA KVC MEDIA

¿Serán las máquinas con Inteligencia Artificial el fin de la humanidad? | AL PAN PAN

La irrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo nos lleva al análisis, a replantearnos las preguntas. Urge diferenciar las ventajas y los peligros.  ¿O ya es demasiado tarde?

Al Pan Pan 02 de agosto de 2023 Redacción KVC Media
Screenshot 2023-08-02 at 10.39.46 PM

¿Es posible un futuro sin futuro?

¿Somos los humanos el eslabón perdido de una evolución nunca antes pensada?

¿Acaso en nuestra adicción al poder, en pleno juego omnipresente de auto percibirnos dioses, estamos cavando nuestra propia tumba, escribiendo el epitafio o construyendo a nuestro propio asesino?

¿Existirá una revolución de las máquinas, armadas de inmortalidad, donde la vida se masacre a niveles exponenciales al holocausto?

La irrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo nos lleva al análisis, a replantearnos las preguntas. Urge diferenciar las ventajas y los peligros. 

¿O ya es demasiado tarde?

Eso sin mencionar que la ausente e invisible vicepresidenta de los EEUU, Kamala Harris, desde su incapacidad fue nombrada responsable de los programas relacionados a la IA, pues al carecer de la natural puede devenir en catastróficas consecuencias).

Sobre todas estas y otras preguntas, indagamos en esta emisión de AL PAN PAN con Yoandy Castañeda.

No te la pierdas.

Te puede interesar

Captura de pantalla 2023-09-05 a la(s) 11.00.47 a.m.

Calvario de soldados cubanos reclutados por Rusia contra Ucrania

Redacción KVC Media
Al Pan Pan 05 de septiembre de 2023

"Nos prometieron que estaríamos involucrados en trabajos de reconstrucción, reparando casas devastadas por la guerra, trincheras y escombros. Todo resultó ser una estafa. No hemos recibido pago alguno, no tenemos nuestros pasaportes ni documentos. Nos despojaron de todo apenas llegamos aquí"

Lo más visto

Screenshot 2023-11-08 at 9.18.37 AM

La estrategia china para dominar América

Redacción KVC Media
Al Pan Pan 04 de noviembre de 2023

El intercambio comercial entre China y Latinoamérica alcanzó los 495.000 millones en 2022, cuando en 2000 apenas alcanzaba los 12.000 millones de dólares. De seguir este ritmo, algunos expertos estiman que para el 2035, este comercio podría superar los 700.000 millones de dólares

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email