KVC MEDIA KVC MEDIA

Hacer lo sano y lo correcto: impugnar la discriminación en cualquier sentido

Un viejo y sabio refrán que solía escuchar de niño en Cuba, alerta de que no es bueno "vestir un santo desvistiendo a otro". En este caso, se trata de que las universidades premien el intelecto y el esfuerzo de los estudiantes, y no otorguen privilegios por razones de raza que terminen generando discriminación

Al Pan Pan 10 de julio de 2023 Redacción KVC MEDIA

Vale aplaudir que la Corte Suprema dictaminara que "la raza no es un factor para decidir" si un estudiante debe o no ser admitido en las universidades. Desde hace décadas, instituciones universitarias vienen practicado políticas que discriminan a quienes no pertenecen a las llamadas "minorías", sobre todo a los estudiantes que no son "afroamericanos" o "latinos", poniendo la raza o el origen por encima del rendimiento académico. 

Las dos sentencias de la Corte Suprema, cuyas 237 páginas han sido publicadas, una referente a la Universidad de Harvard (la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos, establecida en 1636) y otra a la Universidad de Carolina del Norte (la primera institución pública de educación superior, establecida en 1795): constituyen el dictaminen de lo que pudiera ser el ocaso de esa mala práctica llamada "discriminación positiva". Discriminación, en definitiva.

Un viejo y sabio refrán que solía escuchar de niño en Cuba, alerta de que no es bueno "vestir un santo desvistiendo a otro". En este caso, se trata de que las universidades premien el intelecto y el esfuerzo de los estudiantes, y no otorguen privilegios por razones de raza que terminen generando discriminación. Lo mismo ha de suceder con el origen, religión o el sexo. El objetivo de estas dos sentencias de la Corte Suprema, en esencia, es no discriminar a unos para privilegiar a otros. Sencillamente hacer lo sano y lo correcto: impugnar la discriminación en cualquier sentido. Enhorabuena. 

Te puede interesar

Screenshot 2023-11-08 at 9.18.37 AM

La estrategia china para dominar América

Redacción KVC Media
Al Pan Pan 04 de noviembre de 2023

El intercambio comercial entre China y Latinoamérica alcanzó los 495.000 millones en 2022, cuando en 2000 apenas alcanzaba los 12.000 millones de dólares. De seguir este ritmo, algunos expertos estiman que para el 2035, este comercio podría superar los 700.000 millones de dólares

Captura de pantalla 2023-09-22 a la(s) 6.13.22 p.m.

Adoctrinar: el claro objetivo de la izquierda radical en las escuelas

Redacción KVC Media
Al Pan Pan 20 de septiembre de 2023

“Ya es tiempo de que volvamos a educar y dejemos a un lado al adoctrinamiento que la agenda radical, izquierdista y progresista ha tenido como parte de su plan. Es importante que los niños sepan lo que es el comunismo y el socialismo. En las escuelas los están tratando de hacer ver como una gran idea, pero nosotros tenemos la obligación de decirles la verdad"

Lo más visto

Screenshot 2023-12-01 at 10.48.34 AM

Popular actor cubano orgulloso de ser camionero en USA

Redacción KVC Media
La hora del cornetazo El viernes

“Soy el artista camionero. Es bien pagado y lo he aprovechado de otras maneras. He podido conocer casi todo Estados Unidos, excepto Chicago y Las Vegas. En los descansos entre una carga y la otra, estaciono el camión, tomo un Uber y me voy al centro a conocer la ciudad. Junto a mi trabajo hago turismo por cuenta propia”

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email